Elevación de seno maxilar: los protocolos clásicos actualizados y los últimos protocolos de autor

4.04
49 votes
Course details
Course lessons
Course lessons
Lecturers
Access with

Course separately

48 $ per lesson

...per year

Installments from NaN undefined per month

What’s included in

  • 9 premium lessons of that course

Details

9 lessons (7h 20min)

Spanish

Access to the record for 180 days or without limits with Premium

Description

¡Protocolos clásicos actualizados de elevación del seno maxilar y técnicas de autor simplificadas en un solo curso!


Usted aprenderá:


– Elevación de seno maxilar abierta y cerrada

– Elevación de seno maxilar en una y dos fases

– Elevación de seno maxilar con piezoeléctrico

– Elevación transcrestal de seno maxilar

– Elevación lateral de seno maxilar

– Elevación transalveolar de seno maxilar

– Elevación de seno maxilar en técnicas Intralift y Sinus Pack.


Usted comprenderá qué materiales y herramientas usar en cada técnica, así como también aprenderá las características de trabajo con I-PRF, L-PRF y ácido hialurónico durante la elevación de seno maxilar.

Lesson 1.Reglas de oro y principios clínicos para intervenciones seguras en el seno maxilar

– Anatomía 3D y estudio CBCT

– Evaluación prequirúrgica de los senos paranasales

– Patología de la membrana de Schneider: ¿elevar o esperar?

– Árbol de decisiones para el manejo del seno maxilar

– El biomaterial ideal

– Diseño, posición y manejo de la antrostomía

– Perforaciones en función del espesor de la membrana

– Casos clínicos.

Lesson 2.Diferentes enfoques en la elevación de seno maxilar

– Elevación de seno maxilar: definición

– Revisión de literatura

– Elección de las tácticas de tratamiento

– Injerto:


- Indicaciones

- Tipos

- Hueso recién formado

- Contracción del injerto.


– Tasa de supervivencia de implantes

– Elevación de seno maxilar: materiales

– Técnicas quirúrgicas de elevación de seno maxilar

– Técnicas abiertas vs cerradas

– Enfoque en 1 fase vs enfoque en 2 fases

– Elevación de seno maxilar cerrada:


- Instrumentos

- Protocolo quirúrgico

- Casos clínicos.

Lesson 3.Elevación de seno maxilar abierta

– Elevación de seno maxilar abierta:


- Instrumentos

- Tasa de perforación

- Protocolo quirúrgico

- Ventajas de piezoeléctrico

- Uso de ventana lateral

- Membrana vs. ventana ósea

- Casos clínicos.


– Uso de ácido hialurónico en el procedimiento de elevación de seno maxilar.

Lesson 4.Cirugía avanzada en elevación de seno maxilar

– Pérdida de hueso

– La integración del injerto

– Tipos de injerto: onlay e inlay

– Sitios de donantes

– Uso de diferentes fresas y abordaje piezoquirúrgico

– Ventana ósea: particularidades y características

– Elevación de seno maxilar: protocolo paso a paso

– Manejo de las complicaciones durante y después de la cirugía

– Uso de biomateriales como hueso bovino, hueso sintético y membrana de colágeno

– Diferentes formas de realizar la elevación de seno maxilar con L-PRF e I-PRF

– Medicamentos preoperatorios y postoperatorios

– El uso de membranas L-PRF e I-PRF

– Sticky bone: protocolo paso a paso

– Casos clínicos.

Lesson 5.Aspectos biológicos de la elevación de seno maxilar

– Elevación de seno maxilar vs. implantes cortos

– Histología del peri/endostio: membrana sinusal

– Importancia de los materiales de injerto

– Aumento óseo: aspectos biológicos

– Materiales de los injerto óseos autólogos vs. xenogénicos vs. sintéticos

– Fisiología de la regeneración ósea

– Elevación de seno maxilar transcrestal atraumática por cavitación ultrasónica hidrodinámica (INTRALIFT).

Lesson 6.Técnicas de elevación de seno maxilar: abordaje lateral y transcrestal, técnica Intralift

– Planificación de una cirugía de elevación de seno maxilar

– Anatomía de los senos paranasales

– Patologías de la membrana sinusal

– Indicaciones para la elevación de seno maxilar

– Riesgos en la cirugía de elevación de seno maxilar

– Protección de tejidos blandos

– Velocidad de curación ósea

– Técnicas de elevación de seno:


- Abordaje lateral

- Abordaje transcrestal

- INTRALIFT.


– Manejo de complicaciones: perforaciones o pequeñas roturas

– Consejos clínicos

– Casos clínicos.

Lesson 7.Técnica Sinus Pack: cómo estabilizar el injerto en casos de perforación de la membrana sinusal

– Preparación para la Técnica Sinus Pack: Rápida y Segura

– Técnica de injerto libre

– Perforación de membrane

– Diseñar y elevación del colgajo

– Preservación de los dientes

– Antrostomía y elevación de la membrana de Schneider: instrumental y manejo quirúrgico

– Abordaje piezoquirúrgico de la técnica Sinus Pack

– Diseño complicado de antrostomía

– Técnica de ventana baja

– Manejo de perforaciones grandes

– Sinusitis transitoria

– Manejo de patología de la membrana de Schneider

– Casos clínicos.

Lesson 8.Elevación de seno maxilar: técnica transalveolar (osteotomo)

– Tasa de supervivencia de implantes dentales

– Resorción ósea

– Neumatización de senos paranasales

– Calidad ósea

– Los problemas principales en colocacíon de implantes

– Rehabilitación con implantes en la parte posterior del maxilar

– Técnicas de elevación de seno maxilar: revisión

– Técnica transalveolar de elevación de seno maxilar:


- Indicaciones

- Contraindicaciones

- Principios

- Complicaciones

- Protocolo quirúrgico paso a paso

- Casos clínicos

- Ventajas.

Lesson 9.Elevación lateral de seno maxilar: recomendaciones para la organización del trabajo y el manejo de complicaciones

– Ventana lateral vs. técnica transcrestal

– Un árbol de decisiones para el tratamiento mínimamente invasivo del maxilar posterior atrófico

– Atención preoperatoria

– Examen del paciente:


- Historia médica

- Exámen clinico

- Rayos X.


– Profilaxis de la endocarditis bacteriana

– Análisis de casos clínicos:


- Osteonecrosis por bisfosfonatos

- Quiste.


– Biopsia: técnica

– Planificación del tratamiento

– Evaluación de riesgos estéticos (ERA)

– Cuidado previo:


- Selección de instrumentos y organización

- Lavado de manos.


– Cuidado postoperatorio:


- Recomendaciones generales

- Analgesia

- Terapia con antibióticos

- Instrucciones para el paciente.


– Manejo de complicaciones:


- Perforaciones de membrana

- Sangrado

- Desplazamiento de implante

- Pérdida del implante

- Sinusitis

- Infección del injerto.

Need to consult a training expert?

Submit an application — our manager will answer all your questions and find the training that suits you

Name
Email
Phone
By submitting an application form, I consent to the processing of personal data and agree to thePublic offer agreement

Skills I will learn in the course

Have you chosen a learning format?

 

...

 

One-time purchase

Lessons included
 
9 lessons of that course
Access period
without limits
 
180 days
Price per lesson
...
 
48 $
Total price
... per year
 
434 $ per course
 
 
banner

Study now — pay later

Get this course from just 72 $ per month
Name
Email
Phone
By submitting an application form, I consent to the processing of personal data and agree to thePublic offer agreement

Lecturers 5

DDS,MS,PHD. Certificate in Periodontology from the Brazilian Dental Association (1995). Master in Science degree in Production Engineering from the Federal University of Santa Catarina (1997). Master in Science degree in Implantology from the Faculdade Sao Leopoldo Mandic in Sao Paulo (2004). PHD in Health Science from the Medical School of Pontificia Universidade Catolica do Parana (2010). Scientific Consultant of Neodent.
About me
Adjunct Professor of Oral Surgery and Implantology, Scientific Director and Coordinator of the II Level Master in Implantology, Catholic University of Sacred Heart - Gemelli Polyclinic Foundation, Rome. Active Member, Italian Society of Oral Surgery.
About me
Assistant lecturer at Univerity of Szeged. Certified Periodontics and Implantologist. Active member of International Team for Implantology (ITI) and European Federation of Periodontology (EFP).
About me
Founding Member of the TKW-Research-Group. Director of the Center for Facial Esthetics. President of the International Academy for Ultrasonic Surgery and Implantology. Co-Editor “International Journal of Oral and Craniofacial Science” (IJOCS).
About me

OHI-S is the world's leading educational platform for dentists worldwide!

 

Our core product is training led by the top global speakers in all branches of dentistry. On our platform, you will find courses covering every dental specialty. We offer a comprehensive range of educational formats: congresses, seminars, hands-on workshops, and online courses.

 

We provide education in 7 languages: English, Spanish, Portuguese, German, French, Ukrainian, Russian.

 

Our offline projects take place in the most picturesque locations around the world: Kyoto, Florence, Rome, Bologna, Vienna, Berlin, and Prague. Our clients always have a unique opportunity to combine acquiring valuable knowledge with experiencing rich cultural environments.

 

OHI-S is not just a platform, it’s an entire ecosystem for professionals. Our mobile application, marketplace, and specialized social network connect dentists from all corners of the globe, creating a powerful community for knowledge exchange and collective growth.

Show more

Any questions left?

Submit an application — our manager will answer all your questions and find the training that suits you

Name
Email
Phone
By submitting an application form, I consent to the processing of personal data and agree to thePublic offer agreement