Archived.

This content is not for sale. You can choose training materials in our catalog.

Odontología funcional avanzada en el concepto de Mariano Rocabado

4.79
354 votes
Course details
Course lessons
Course lessons
Lecturers
Archived
Use promo code / points (Log in)
What’s included:
12 lessons + 1 free (15h 50min)
Spanish

Description

¡Capacitación avanzada en protocolos para el tratamiento de disfunciones craneovertebrales, craneomandibulares y de la ATM en el concepto de Mariano Rocabado!

 

Le espera a Usted un análisis detallado de protocolos y casos clínicos, que cubre la gama completa de la rehabilitación de las patologías enumeradas anteriormente de la A a la Z.

 

Durante el curso, usted aprenderá:

 

– Planificación del tratamiento según los protocolos del Dr. Mariano Rocabado

– Protocolos del examen radiográfico de la ATM y región craneovertebral

– Técnicas de terapia de férula y rehabilitación protésica funcional completa

– Principios del Concepto Tricéntrico y su aplicación en la rehabilitación funcional.

 

¡Curso de formación del legendario conferencista y principal fuente de información, Mariano Rocabado! ¡Esto no se puede perder!

Lesson 1.Articulación Temporomandibular: Anatomía Funcional Integrativa

– ATM: definición

– Anatomía de la membrana sinovial de la articulación temporomandibular

– Anatomía del hueso temporal

– Análisis histológico y anatómico de la membrana sinovial

– Relación tricéntrica craneocervical mandibular

– Determinación de la posición craneocervical en relación a la relación céntrica

– Análisis radiológico de la ATM.

Lesson 2.Diagnóstico diferencial de las disfunciones de la ATM. Análisis de casos clínicos

– Diagnóstico de dolor orofacial

– Diagnóstico intraoral y extraoral de de disfunciones de la ATM

– Evaluación radiográfica de la ATM

– Análisis cefalométrico y su importancia en el diagnóstico diferencial

– Diagnóstico diferencial de disfunciones de la ATM y dolor orofacial

– Planificación y análisis del tratamiento. Enfoques interdisciplinarios

– Análisis de casos clínicos.

Lesson 3.Enfoque interdisciplinario. Diagnóstico y tratamiento de las disfunciones de la ATM

– Análisis de diferentes opciones de tratamiento

– Limitación de apertura bucal: diagnóstico y tratamiento

– Hipermovilidad de la ATM: principios de diagnóstico y tratamiento

– Terapia con férulas

– Patologías craneovertebrales y craneomandibulares

– Disfunción craneovertebral y de la ATM. Utilizando terapia con férulas

– Combinación de terapia con férulas y terapia orofacial miofuncional (TOM)

– Férula pivotante: características de fabricación y aplicación

– Enfoque de equipo: odontólogo-terapeuta manual

– Abordaje interdisciplinario para el tratamiento de las disfunciones de la ATM. Terapia con férulas, ortodoncia y rehabilitación funcional completa

– Encerado funcional en casos de rehabilitación funcional completa

– Análisis paso a paso de varios casos clínicos.

Lesson 4.Dimensión vertical oclusal (DVO) en la práctica clínica

– Consideraciones anatómicas, fisiológicas y biomecánicas de la región craneovertebral y de la articulación temporomandibular

– Dimensión vertical de la oclusión en la práctica clínica

– DVO en el tratamiento de disfunciones de la ATM

– Estabilización tricéntrica

– El efecto de una DVO aumentada y reducida

– Tratamiento del desgaste dental

– Análisis de casos clínicos.

Lesson 5.Anatomía clínica de la ATM

– Anatomía fisiológica del movimiento de la ATM

– Análisis CBCT de la ATM con boca abierta y cerrada

– Evaluación de la anatomía normal de la ATM y casos clínicos con disfunción de la ATM

– Osteocondritis disecante y necrosis avascular

– Análisis de CBCT y RM en diversos casos clínicos.

Lesson 6.Protocolos de tomografía computarizada de haz cónico del Dr. Mariano Rocabado. Parte 1

– Análisis craneovertebral de la región cervical ségun el Dr. Mariano Rocabado

– Flexión normal del eje del atlas

– Evaluación de asimetría craneofacial

– CBCT. Métodos radiológicos estáticos y dinámicos para el estudio de problemas de la región cervical y la ATM

– Análisis funcional por el Dr. Mariano Rocabado

– Análisis clínico paso a paso de varios casos.

Lesson 7.Protocolos de tomografía computarizada de haz cónico del Dr. Mariano Rocabado. Parte 2

– Anatomía: lo que necesita saber para el tratamiento de la patología de la ATM

– Enfoque tricéntrico: ventajas y características especiales

– Mapa de dolor articular: zonas de sensibilidad en la articulación

– Evaluación del estado de la ATM por CBCT

– Evaluación estática de la columna vertebral desde un lado

– Análisis funcional por el Dr. Mariano Rocabado

– Relación tricéntrica craneocervical mandibular (CCM)

– Análisis clínico paso a paso de varios casos.

Lesson 8.Biomecánica Odontológica Craneovertebral. Fundamentos de la Oclusión Funcional

– Principios biológicos de la oclusión

– Dimensión vertical anterior y posterior

– Morfología dental compleja

– Guía anterior. Guía canina

– Análisis de la curva de Spee

– Análisis funcional de la maloclusión

– El sistema cráneo cérvico mandibular (CCM)

– Los pilares de la oclusión estable

– Relación céntrica y oclusión céntrica

– Interacciones tricéntricas:


- craneovertebral

- Craneomandibular

- Oclusión central en reposo.


– Trabajo con el articulador y montaje de modelos en relación céntrica

– Aplicación de la férula pivotante

– Encerado funcional

– Restauración onlay: desde el modelado hasta la fijación

– Análisis de casos clínicos.


Lesson 9.Examen radiográfico de la región craneovertebral. Parte 1

– Compensación corporal y postura

– Concepto Tricéntrico

– Terapia paralela: el dentista y el fisioterapeuta

– Conceptos básicos de radiología de la región craneovertebral

– Disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM): la posición del disco y el cóndilo

– Las patologías más comunes de la ATM

– Postura y posición cabeza-mandíbula.

Lesson 10.Examen radiográfico de la región craneovertebral. Parte 2

– Anatomía de la ATM. Anomalías patológicas:


- Proceso degenerativo de la ATM

- osteofito completo

- erosión, aplanamiento de ambas cabezas condilares

- Reabsorción condilar post-quirúrgica

- reabsorción reumatoide condilar

- hipoplasia condilar

- Fractura condilar.


– Anatomía de la región cervical. Desarrollo y anomalías patológicas

– Signos y síntomas de disfunción de la columna cervical

– Enfermedad degenerativa del disco cervical

– Osteoartritis de las vértebras cervicales

– Hernia discal cervical

– Proceso degenerativo en la columna vertebral

– ¿Qué es la espondilolistesis?

– Protocolos para el examen radiográfico de la columna cervical y ATM

– Posición de la cabeza y su efecto sobre los músculos del cuello

– Análisis de casos clínicos.

Lesson 11.Fundamentos del tratamiento interdisciplinario: odontólogo, fisioterapeuta, logopeda. Diagnóstico y planificación del tratamiento

– Análisis de oclusión

– Biomecánica mandibular

– Postura y su efecto en la oclusión y planificación del tratamiento

– Contacto prematuro: ¿oclusal o craneovertebral?

– Clave para el abordaje multidisciplinario del tratamiento. Comunicación y diagnóstico conjunto

– Casos clínicos de rehabilitación funcional

– Trabajo con el articulador: protocolos de planificación del tratamiento

– Férulas de desprogramación: indicaciones y aplicación clínica

– Análisis de casos clínicos.

Lesson 12.Fundamentos del tratamiento interdisciplinario. Protocolos de tratamiento

– Análisis clínico y de laboratorio de casos clínicos:


- Diagnóstico intra y extraoral

- evaluación radiológica

- Terapia con férulas pivotantes

- Terapia Manual Ortopédica Craneovertebral (COMT)

- protocolos de tratamiento ortodóntico

- protocolos de rehabilitación funcional.


– Abordaje multidisciplinario de un caso clínico: mordida abierta con luxación discal bilateral anterior y lateral sin reducción.

Lesson 13.Protocolo fotográfico en la práctica diaria

– Protocolos de la primera cita

– Protocolos para la documentación de casos clínicos

– Fotografía intra y extraoral

– Vídeos de movimiento mandibular

– Video del movimiento de la columna cervical

– Fotografía de zonas del dolor

– Análisis de casos clínicos.

Need to consult a training expert?

Submit an application — our manager will answer all your questions and find the training that suits you

Name
Email
Phone
By submitting an application form, I consent to the processing of personal data and agree to thePublic offer agreement

Skills I will learn in the course

Functional Dentistry

Pathologies

Lecturers 3

Dr. Roberto Gutiérrez and associates Bioesthetics Dental Clinic is born from Gutiérrez Dental Clinic launched over 50 years ago by Dr.Roberto Gutiérrez C. and his wife Dr. Lya Álvarez in Marcoleta. As the years passed they transmitted their love for the profession on to their 5 children who joined and formed the Gutiérrez Dental Clinic in El Golf neighborhood. In 2002 Roberto made his own path and began a project in our clinic’s current location, where his main goal was always to give the best he could to his patients. Consequently, he always traveled to multiple courses abroad, until in the year 2009 he begins, under the eyes of the OBI Foundation, to learn the science of Bioesthetics in the United States (Portland, Oregon). For three years he created strong friendships and professional ties, he learned and took a turn in the way he practiced his profession. He trained his laboratory technicians in this new discipline and began to grow in this new dentistry looking to imitate nature in order to restore the aesthetics and functionality lost in smiles. This passion for his work was transferred on to his daughters María Jose and María Fernanda, both dentists who intend to follow this path of continuous improvement and service, in order to deliver concrete and quality solutions to people.
About me
Physical therapist Universidad de Chile. Orthopedic manual therapist specialist, Health Institute Atlanta, USA. Dean of Faculty of Science of rehabilitation Universidad Andres Bello 2005-2017. Head teacher Universidad Andres Bello. Doctor in physical therapy Saint Augustine Florida, USA, 2003. Head teacher in Universidad de Chile, Dentistry Faculty, Orthodontics Department. Medical and Physical Rehabilitation Director Integramedica, Chile. Cedime Director: Musculoskeletal Disfunctions Study Centre, Santiago, Chile.
About me
Dentist at the "Roberto Gutiérrez A. y Asociados" dental clinic. Level III OBI Foundation, USA.
About me

OHI-S is the world's leading educational platform for dentists worldwide!

 

Our core product is training led by the top global speakers in all branches of dentistry. On our platform, you will find courses covering every dental specialty. We offer a comprehensive range of educational formats: congresses, seminars, hands-on workshops, and online courses.

 

We provide education in 7 languages: English, Spanish, Portuguese, German, French, Ukrainian, Russian.

 

Our offline projects take place in the most picturesque locations around the world: Kyoto, Florence, Rome, Bologna, Vienna, Berlin, and Prague. Our clients always have a unique opportunity to combine acquiring valuable knowledge with experiencing rich cultural environments.

 

OHI-S is not just a platform, it’s an entire ecosystem for professionals. Our mobile application, marketplace, and specialized social network connect dentists from all corners of the globe, creating a powerful community for knowledge exchange and collective growth.

Show more

Any questions left?

Submit an application — our manager will answer all your questions and find the training that suits you

Name
Email
Phone
By submitting an application form, I consent to the processing of personal data and agree to thePublic offer agreement