19-21 de noviembre de 2020
Barcelona
Congreso de Implantología y Periodontología
Sinergia de cirugía reconstructiva de tejidos duros y blandos: el rol de la bioingeniería en la práctica clínica
completo del congreso
The Congress is dedicated to complex cases of functional-aesthetic rehabilitation.
The world-famous lecturers Mauro Fradeani Lorenzo Vanini Anna Salat Lukasz Lassmann will show you the tools available to all professionals to implement the function in the restoration.
Speakers' reports are devoted to interesting topics:
- full functional-aesthetic mouth reconstruction in complicated esthetic functional cases
- treatment of worn dentition and related functional disorders
- creating the perfect smile: composite veneers, whitening, gingival surgery and orthodontics
- treatment planning with a digital approach
- minimally invasive prosthetics
Noviembre 20, 2020
— TEMASinergia de cirugía reconstructiva de tejidos duros y blandos: el rol de la bioingeniería en la práctica clínica
— ACERCA DEL EXPOSITORDesarrollador de los últimos protocolos en cirugía reconstructiva y bioingeniería.
Experto científico líder del DentalXP (sitio de educación dental).
Miembro del equipo multidisciplinario Atlanta, junto con el Dr. Goldstein y el Dr. Garber, reconocidos por la investigación clínica en odontología estética y reconstructiva.
Asesor dental experto para Fox Television.
Un miembro activo en la Academia Americana de Ortodoncia, la Academia Americana de Periodoncia, la Academia de Osteointegración, la Asociación Dental Americana.
Trabaja en el Departamento de Periodoncia de la Universidad de Pennsylvania.
Malo — DÍA Y HORA
Noviembre 19, 2020
9:00 - 12:30
Desafíos de la rehabilitación total ALL-ON-4
— ACERCA DEL EXPOSITORAutor de ALL-ON-4.
Fundador de la red internacional MALO CLINIC.
Fundador de MALO DENTAL INTERNATIONAL.
Licenciado en Medicina Dental en la Universidad de Lisboa, Portugal, en 1989. PhD en Biología Oral en Sagrado Coração University, Bauru, Brazil, in 2009. Universidad Coração, Bauru, Brasil, en 2009.
Práctica privada exclusiva en cirugía oral y rehabilitación protésica.
Autor y coautor de varias publicaciones científicas en revistas y capítulos de libros revisados por pares.
Orador invitado frecuente en aproximadamente 150 conferencias internacionales por año sobre temas relacionados con la gestión de la salud.
Profesor visitante en varias universidades de prestigio.
Duddeсk — DÍA Y HORA
Especificada
— TEMAPeriimplantitis y claridad de los implantes. Resultados de la mayor investigación independiente
— ACERCA DEL EXPOSITORAutor de la investigación de limpieza de implantes dentales más famosa del mundo.
Dirige la Clean Implant Foundation, una iniciativa mundial cuyo objetivo es investigar la calidad de los implantes dentales.
El Dr. Dirk U. Duddeck recibió su título en Medicina Dental en 1992 de la Universidad de Heidelberg, donde posteriormente trabajó como Asistente de Dentista en la Clínica de la Universidad Clinica de Heidelberg para la Boca, Mandíbula y Cirugía Facial.
En 1999, fundó la firma líder de consultoría y educación continua en el campo dental.
De 2007 a 2015, trabajó como asistente de investigación en la Policlínica para Cirugía Oral e Implantología y en la Policlínica para Cirugía Plástica Facial, Mandíbula y Boca en Colonia.
Allí realizó numerosos estudios sobre el análisis de la superficie de los implantes y la terapia de periimplatitis.
Ha sido Director de “European Academy of Dental Implantolog” y Director del Programa del Instituto de Investigación de Materiales Médicos independiente (MMRI) con sede en Berlín desde 2014.
Además, lidera la Fundación Clean Implant, una iniciativa mundial cuyo objetivo es investigar la calidad de los implantes dentales.
Puisys — DÍA Y HORA
Especificada
— TEMAImplante y complicaciones periodontales: diagnóstico, tratamiento y prevención
— ACERCA DEL EXPOSITORImplantólogo y periodoncólogo líder de Lituania.
Vicepresidente de la Asociación Lituana de Periodoncistas.
Moderador del congreso.
Socio del Equipo Internacional de Implantología Desde 2010, y miembro del ITI desde 2017.
Instructor de cursos y conferencias a nivel nacional e internacional.
Periodoncista en el Centro de Implantología de Vilna.
Programa de certificación de la Asociación Europea de Osteointegración (EAO) en 2014.
El Equipo Internacional de Implantología (ITI) 2010, Ginebra, Suiza. Premio a la presentación del póster "La influencia de la ubicación del margen en la cantidad de exceso de pegamento no detectado después de su suministro en restauraciones de implantes ". Vindasiute E, Linkevicius T, Maslova N, Puisys A.
Calificaciones académicas: D.D.S. Especialista en periodontología, PhD, Especialista en Periodoncia, Doctor en Filosofía, PhD.
Canullo — DÍA Y HORA
Especificada
— TEMAPeriimplantitis: comprensión actualizada de factores desencadenantes y etiología
— ACERCA DEL EXPOSITORInvestigador clínico en el campo de la etiología y el tratamiento de la periimplantitis. Por sus investigaciones y publicaciones científicas ha recibido muchos prestigiosos premios internacionales.
Dr. Canullo Gradudado de Cum Laude en Odontología y Prótesis Dental en la Universidad de Roma "La Sapienza" en 1994 y con un PhD de la Universidad de Bonn, Alemania.
Expositor nacional e internacional sobre aspectos quirúrgicos y protésicos de la implantología.
Es autor de más de 100 publicaciones en revistas internacionales sobre temas relacionados con la implantología.
Dr. Canullo es miembro activo de la Academia Italiana de Osteointegración y de la Academia Europea de Osteointegración (EAO)
Profesor visitante en la Universidad de Valencia (España).
Ha recibido prestigiosos premios académicos como: mejor presentación clínica en la EAO en 2008, el premio Martignoni en la Academia Italiana de Odontología Prostética en 2012, el premio al mejor artículo científico en la Academia Americana de Osteointegración en 2013, premios para investigación clínica y básica en la Sociedad Italiana de Osteointegración en 2016, y el premio a la mejor investigación clínica en cirugía e implantes en la sociedad española en el 2017.
El consultorio del Dr. Canullo se encuentra en Roma, donde realiza prácticas privadas en cirugía y rehabilitación protésica con implantes.
Roncati — DÍA Y HORA
Especificada
— TEMAEnfermedades periimplantarias: Enfoque periodontal no quirúrgico
— ACERCA DEL EXPOSITORUno de los expertos mundiales más respetados en el tratamiento no quirúrgico de la periimplantitis.
Autor de 3 libros sobre el tratamiento no quirúrgico y quirúrgico de la periimplantitis.
Licenciada en Odontología, Universidad de Ferrara, Italia. Higienista dental registrado, Forsyth School, Boston, EE. UU., Licenciatura en literatura clásica, Universidad de Bolonia, Italia.
Profesor Asistente: Master en Prótesis e Implantología, Alma Mater Studiorum, Universidad de Bolonia; Máster europeo en aplicaciones de láser oral, Universidad de Parma y Universidad de Roma, y Máster en Cirugía oral y patología, Universidad de Parma.
3 libros publicados en inglés: "Get Sharp" y "terapia periodontal no quirúrgica, indicaciones, límites y protocolos clínicos con el uso adicional de láser de diodo" y un texto de Atlas: "Enfermedades periimplantarias: tratamientos quirúrgicos", 2019 por Quintessense International ed , "Enfermedades periimplantarias: protocolos no quirúrgicos" en prensa, 2020.
Instructor de cursos y conferencias a nivel nacional e internacional.
Periodoncista en el Centro de Implantología de Vilna.
Programa de certificación de la Asociación Europea de Osteointegración (EAO) en 2014.
El Equipo Internacional de Implantología (ITI) 2010, Ginebra, Suiza. Premio a la presentación del póster "La influencia de la ubicación del margen en la cantidad de exceso de pegamento no detectado después de su suministro en restauraciones de implantes ". Vindasiute E, Linkevicius T, Maslova N, Puisys A.
Calificaciones académicas: D.D.S. Especialista en periodontología, PhD, Especialista en Periodoncia, Doctor en Filosofía, PhD.
Course instructor and lecturer at a national and international levels
Periodontist at the Vilnius Implantology Center
Certificate Program for the European Association for Osseointegration (EAO) in 2014
The International Team for Implantology (ITI) 2010, Geneva, Switzerland. Poster presentation prize. “The influence of margin location on the amount of undetected cement excess after delivery of cement-retained implant restorations”. Vindasiute E, Linkevicius T, Maslova N, Puisys A.
Academic qualifications: D.D.S. Spec in periodontology, PhD, Specialist in Periodontics, Doctor of Philosophy, PhD.
TOUR EN BARCELONA
El Tour esta incluido en el precio del congresoDurante el recorrido a pie, podrá ver toda la variedad y grandeza de Barcelona.
Durante nuestro recorrido conocereremos grandes avenidas, pequeñas calles acogedoras y plazas históricas.
Podremos observar:

El Barrio medieval de estilo gótico

Catedral de barcelona

Arco del triunfo
Y OBTENGA UN DESCUENTO!
-10% para grupos de 3 personas
-15% para grupos de 4 - 6 personas
-20% para grupos de 7 personas
¡VENGAN A NOSOTROS!
-25% para Médicos residentes
-50% para estudiantes e internos
¡Y PARTICIPA GRATIS!
-100% para el líder de grupo que invita 10+ personas
DÍA 1-PARTICIPACIÓN EN EL
SEMINARIO MAURICE SALAMA
COFFEE-BREAKS
+REGALOS Y FOLLETOS DE OHI-S
+CERTIFICADO DE ASISTENCIA
PARTICIPACIÓN EN LOS 3 DÍAS DEL CONGRESO
+COFFEE-BREAKS
+REGALOS Y FOLLETOS DE OHI-S
+CERTIFICADO DE ASISTENCIA
Reúne un grupo de 10+ dentistas y obtenga el -100% de descuento
el descuento se proporcionará al organizador del grupo*Los participantes sin conexión se reúniran en privado con profesores y colegas de todo el mundo para intercambiar opiniones y compartir experiencias.
— You get the opportunity to You will have the opportunity to look more deeply at the most problematic issues of dentistry through the prism of the most important modern concepts.
In addition, you have:
2 days of the most intensive lectures, tasty lunches and coffee breaks
Theme notebooks, printouts and gifts from OHI-S
All participants of the webinars get an online certificate in education in OHI-S company or a discount on participation in any of the webinars.
€ 510sí se registra y realiza el pago desde el 18 de mayo
COSTO DE PARTICIPACIÓN PARA EL CONGRESO DE 3 DÍAS: (¡los almuerzos NO están incluidos!)€ 840 sí se registra y realiza el pago hasta el 9 de septiembre
€ 890sí se registra y realiza el pago desde el 10 de septiembre
19-21 de noviembre de 2020
Lugar a determinarse
A partir de las 9:00
Todos los participantes debenrán registrarse antes del comienzo del evento para recibir una tarjeta de identificación y un dispositivo de traducción e interpretación simultánea.
El participante será responsable de conservar la credencial de identifacion y el dispositivo de traducción. En caso de perder ambos, el participante está sujeto a una multa de 100 EUR.
La grabación de videos está estrictamente prohibida durante todas las sesiones del programa. Fotos sin flash están permitidas.
El idioma oficial del Congreso sera el inglés (traduccion e interpretación simultánea)
- participación en el programa científico
- folletos
- coffee-breaks
- certificado de participación
Las notificaciones de negativa de participar serán aceptadas por correo electrónico.
Cancelación de participación 30 días ó más, antes del inicio del evento la tarifa de participación será reembolsada en su totalidad.
Cancelación de participación 30 días ó menos, antes del inicio del evento no se reembolsará su tarifa de participación.

- Autor de 3 libros sobre el tratamiento no quirúrgico y quirúrgico de la periimplantitis
- Manejo no quirúrgico de mucositis/periimplantitis
- Detección de cálculo subgingival periimplantario
- Enseñanza efectiva de las habilidades de higiene bucal y mantenimiento profesional en caso de prótesis con implantes
- Desbridamiento subgingival profesional completo
1. Instrumentación manual con cureta universal titan.
2. Instrumentación mecánica con insertos ultrasónicos de plástico o modificados
3. Dispositivos de flujo de aire
- Terapia periodontal no quirúrgica asistida por láser relacionada con la causa
- Paso a paso: cita profesional de profilaxis en caso de salud del tejido periimplantario, protocolo no quirúrgico en caso de mucositis y en caso de periimplantitis.
- Antimicrobianos y antibióticos
- Mantenimiento periimplantario
Se abordará un tema particularmente emergente: las enfermedades periimplantarias. El tratamiento no quirúrgico ha demostrado ser bastante exitoso en caso de mucositis. Viceversa, en caso de pérdida ósea progresiva e irreversible, la solución no quirúrgica no es predecible, sin embargo, se recomienda como una primera fase terapéutica. En algunos casos, clínicamente bien documentados, la opción no quirúrgica puede tener resultados muy satisfactorios a largo plazo. En otros casos, puede ayudar a prolongar significativamente las posibilidades de supervivencia de los implantes gravemente comprometidos.
Es esencial que el tratamiento no quirúrgico siempre sea específico y adaptado a las necesidades de cada paciente. El protocolo, particularmente compuesto y diferenciado, asociado con el uso de láser de diodo, se describe e ilustra con imágenes clínicas, dibujos y videos.
El éxito a largo plazo de cualquier tratamiento dental y periimplantario, llevado a cabo de manera adecuada, depende esencialmente del grado de cooperación del paciente, tanto en el cumplimiento del reposo recomendado como en el cuidado diario adecuado en el hogar.
Acerca del Expositorr
Licenciada en Odontología, Universidad de Ferrara, Italia. Higienista dental registrado, Forsyth School, Boston, EE. UU., Licenciatura en literatura clásica, Universidad de Bolonia, Italia.
Profesor Asistente: Master en Prótesis e Implantología, Alma Mater Studiorum, Universidad de Bolonia; Máster europeo en aplicaciones de láser oral, Universidad de Parma y Universidad de Roma, y Máster en Cirugía oral y patología, Universidad de Parma.
3 libros publicados en inglés: "Get Sharp" y "terapia periodontal no quirúrgica, indicaciones, límites y protocolos clínicos con el uso adicional de láser de diodo" y un texto de Atlas: "Enfermedades periimplantarias: tratamientos quirúrgicos", 2019 por Quintessense International ed , "Enfermedades periimplantarias: protocolos no quirúrgicos" en prensa, 2020.

- Diferentes grupos de etiología y riesgo de patología periimplantaria
- Plan de tratamiento individual que aborda los riesgos específicos para la periimplantitis
- El rol y la eficacia de los enfoques quirúrgicos para la periimplantitis
- Ventajas y desventajas de las actividades clínicas para evitar la periimplantitis y obtener un resultado clínico estable a largo plazo
Dentro de las creencias tradicionales de periimplantitis, la acumulación de placa es el factor etiológico primario. Un enfoque más moderno que va más allá de la sintomatología y utiliza la estratificación de los casos de periimplantitis en grupos de riesgo ha aclarado que, en la mayoría de los casos, la superinfección bacteriana parece ser secundaria. Los factores más importantes para desencadenar la enfermedad periimplantaria parecen ser deficiencias en la colocación de implantes o su restauración protésica. El conocimiento de estos factores cambiará sustancialmente no solo el plan de tratamiento, sino también el pronóstico de la enfermedad periimplantaria. El objetivo de esta presentación es demostrar; qué hacer y qué no hacer de una buena práctica clínica para evitar la patología periimplantaria y obtener una respuesta clínica estable longitudinal de los tejidos periimplantarios.
Acerca del Expositor
Dr. Canullo Gradudado de Cum Laude en Odontología y Prótesis Dental en la Universidad de Roma "La Sapienza" en 1994 y con un PhD de la Universidad de Bonn, Alemania. Expositor nacional e internacional sobre aspectos quirúrgicos y protésicos de la implantología. Es autor de más de 100 publicaciones en revistas internacionales sobre temas relacionados con la implantología. Dr. Canullo es miembro activo de la Academia Italiana de Osteointegración y de la Academia Europea de Osteointegración (EAO). Profesor visitante en la Universidad de Valencia (España). Ha recibido prestigiosos premios académicos como: mejor presentación clínica en la EAO en 2008, el premio Martignoni en la Academia Italiana de Odontología Prostética en 2012, el premio al mejor artículo científico en la Academia Americana de Osteointegración en 2013, premios para investigación clínica y básica en la Sociedad Italiana de Osteointegración en 2016, y el premio a la mejor investigación clínica en cirugía e implantes en la sociedad española en el 2017. El consultorio del Dr. Canullo se encuentra en Roma, donde realiza prácticas privadas en cirugía y rehabilitación protésica con implantes.

- Fundador de la red internacional MALO CLINIC
- Fundador de MALO DENTAL INTERNATIONAL
• Los principios, ventajas, objetivos y biomecánica del All-on-4®. Concepto de tratamiento;
• Evolución del concepto de tratamiento para superar los desafíos pasados y presentes;
• Nuevos productos de implantes desarrollados para superar casos extremadamente complejos y reconocer sus aplicaciones clínicas.
Esta sesión revisará brevemente los objetivos, así como los principios basados en la evidencia del tratamiento All-on-4® para restaurar los casos de dentición edéntula y defectuosa completa, seguido de la discusión de los avances más recientes por los que ha pasado esta técnica.
También se presentarán los nuevos productos desarrollados para superar los desafíos de restaurar los maxilares atróficos, que comprenden una amplia gama de soluciones desde implantes cigomáticos para implantes cortos, así como otras innovaciones en el diseño de implantes, enfatizando la importancia para el éxito de este tratamiento y proporcionando ejemplos clínicos para su aplicación.
Acerca del Expositor
Licenciado en Medicina Dental en la Universidad de Lisboa, Portugal, en 1989. PhD en Biología Oral en Sagrado Coração University, Bauru, Brazil, in 2009. Universidad Coração, Bauru, Brasil, en 2009.
Práctica privada exclusiva en cirugía oral y rehabilitación protésica.
Autor y coautor de varias publicaciones científicas en revistas y capítulos de libros revisados por pares.
Orador invitado frecuente en aproximadamente 150 conferencias internacionales por año sobre temas relacionados con la gestión de la salud.
Profesor visitante en varias universidades de prestigio.
Fundador de MALO DENTAL INTERNATIONAL.
Fundador de MALO CLINIC.

- Dirige la Clean Implant Foundation, una iniciativa mundial cuyo objetivo es investigar la calidad de los implantes dentales
- El efecto de la composición del implante en la aparición de periimplantitis.
- Nuevo estándar en la composición de implantes.
- Diferencias en la calidad de los implantes.
La superficie de los implantes dentales determina las fases iniciales de la respuesta biológica al implante y afecta su capacidad para integrarse en el tejido circundante.
En cuatro estudios consecutivos desde 2007, se analizaron más de 300 diferentes implantes dentales estériles mediante microscopía electrónica de barrido y análisis elemental (EDS). Casi el 50% de todos los implantes analizados mostraron una amplia variedad de impurezas orgánicas y / o inorgánicas que contienia hierro, cobre, estaño, cromo, tungsteno, antimonio y níquel. El análisis adicional de espectrometría de masas de iones secundarios de tiempo de vuelo (ToF-SIMS) reveló polisiloxanos, polietileno e incluso tensioactivos peligrosos en implantes dentales estériles.
Acerca del Expositor
El Dr. Dirk U. Duddeck recibió su título en Medicina Dental en 1992 de la Universidad de Heidelberg, donde posteriormente trabajó como Asistente de Dentista en la Clínica de la Universidad Clinica de Heidelberg para la Boca, Mandíbula y Cirugía Facial. En 1999, fundó la firma líder de consultoría y educación continua en el campo dental. De 2007 a 2015, trabajó como asistente de investigación en la Policlínica para Cirugía Oral e Implantología y en la Policlínica para Cirugía Plástica Facial, Mandíbula y Boca en Colonia. Allí realizó numerosos estudios sobre el análisis de la superficie de los implantes y la terapia de periimplatitis.
Ha sido Director de “European Academy of Dental Implantolog” y Director del Programa del Instituto de Investigación de Materiales Médicos independiente (MMRI) con sede en Berlín desde 2014. Además, lidera la Fundación Clean Implant, una iniciativa mundial cuyo objetivo es investigar la calidad de los implantes dentales.

- Vicepresidente de la Asociación Lituana de Periodoncistas
- Moderador del congreso
- Implantes dentales para pacientes con enfermedad periodontal;
- Factores que influyen en el desarrollo periimplantits
- Algoritmo de tratamiento de periimplantitis: ¿cuándo y qué decisión de tratamiento tomar ?;
- Tratamiento no quirúrgico y sus posibilidades;
- Implantoplastia y posibilidades de regeneración ósea;
- Extracción de implantes
- Prevención de periimplantits
Hoy en día, la implantología se desarrolla rápidamente, por lo que nos encontramos en una etapa muy interesante de descubrimientos; cuando se inventan nuevos protocolos de colocación de implantes, así como el manejo de huesos y tejidos blandos o se han mejorado los existentes. A pesar de que las nuevas modalidades de tratamiento e inventos conducen a un mejor pronóstico, el problema principal sigue siendo la posibilidad de desarrollar periimplantitis.
Acerca del Expositor
Socio del Equipo Internacional de Implantología Desde 2010, y miembro del ITI desde 2017.
Instructor de cursos y conferencias a nivel nacional e internacional.
Periodoncista en el Centro de Implantología de Vilna.
Programa de certificación de la Asociación Europea de Osteointegración (EAO) en 2014.
El Equipo Internacional de Implantología (ITI) 2010, Ginebra, Suiza. Premio a la presentación del póster "La influencia de la ubicación del margen en la cantidad de exceso de pegamento no detectado después de su suministro en restauraciones de implantes ". Vindasiute E, Linkevicius T, Maslova N, Puisys A.
Calificaciones académicas: D.D.S. Especialista en periodontología, PhD, Especialista en Periodoncia, Doctor en Filosofía, PhD.

- Experto científico líder del DentalXP (sitio de educación dental)
- Miembro del equipo multidisciplinario Atlanta, junto con el Dr. Goldstein y el Dr. Garber, reconocidos por la investigación clínica en odontología estética y reconstructiva
– Diagnóstico y clasificación de los receptores de implantes utilizando CBCT y software 3D.
– Técnicas de aumento disponibles en el momento de la extracción.
– Gestión del sitio "deficiente" mediante técnicas de aumento horizontal y vertical.
– Evaluación de nuevas técnicas y tecnologías de bioingeniería para futuras aplicaciones.
Los modificadores biológicos a menudo se pueden combinar sinérgicamente con técnicas de cirugía plástica periodontal, regeneración ósea guiada y diversos injertos óseos para establecer de manera efectiva la base óptima para restauraciones de implantes funcionales y estéticas. La mejora vertical de los tejidos blandos y de la papila interdental se combina con frecuencia con una innovadora cirugía plástica periodontal de segunda etapa para crear un marco restaurador ideal.
La reconstrucción tridimensional del sitio del receptor del implante comprende tres fases distintas:
- Desarrollo de los tejidos duros.
– Reconstrucción del tejido blando.
– Formación de los tejidos a través del perfil restaurador.
Acerca del Expositor
- Recibió su DMD de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pennsylvania.
- Galardonado con las becas George Coslet y Richard Chase en la Universidad de Pensilvania durante sus estudios posdoctorales.
- Profesor asistente clínico de periodoncia de la Universidad de Pensilvania y del Colegio Médico de Georgia.
- Prácticas externas en la Universidad Hebrea de Jerusalén y el Hospital Beth Israel en la ciudad de Nueva York.
- Miembro activo de: la Academia Estadounidense de Ortodoncia, la Academia Estadounidense de Periodoncia, la Academia de Osteointegración, la Fraternidad Dental Internacional Alpha Omega, la Sociedad Dental Thomas P. Hinman, la Asociación Dental de Georgia y de la Asociación Dental Estadounidense. También se desempeñó como experto dental para Fox (WAGA) TV en Atlanta, Georgia.
- La naturaleza dual especializada de su formación, hace que el Dr. Salama sea un autor frecuentemente citado en la literatura dental además de ser un conferencista muy solicitado a nivel nacional e internacional.